Para la PAOT es importante desarrollar y fortalecer conocimientos, actitudes, habilidades y mantener la especialización de las personas servidoras públicas que conforma su estructura.
Por ello, la PAOT elabora su Programa Anual de Capacitación, el cual consta de cursos, talleres y diplomados orientados a competencias genéricas, técnicas, directivas y del servicio público que contribuyen a la mejora del desempeño de las actividades y productividad de su personal, bajo el marco de respeto a los derechos humanos, no discriminación y equidad de género.
En esta sección se puede consultar las actividades de capacitación que se llevan a cabo durante cada año, principalmente las que se desarrollan como parte del Programa Anual de Capacitación de la PAOT.
Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género |
Duración: 4 horas
Fecha: 8 de mayo de 2018
Horario: 10:00-14:00 horas
Lugar: Instalaciones de la PAOT
Agente capacitador: Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México
Dirigido a: Servidores públicos de la PAOT
Número de participantes: 25
Objetivo: Que las personas participantes cuenten con herramientas de análisis para la identificación y designación de presupuestos públicos con perspectiva de género.
Contenido temático:
- Marco normativo para la programación y presupuestación con perspectiva de género
- Clasificación de las acciones institucionales presupuestadas
- El ciclo del presupuesto
Tipo de competencia: Del Servicio público |
Planeación con Perspectiva de Género |
Duración: 4 horas
Fecha: 7 de mayo de 2018
Horario: 10:00-14:00 horas
Lugar: Instalaciones de la PAOT
Agente capacitador: Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México
Dirigido a: Servidores públicos de la PAOT
Número de participantes: 25
Objetivo: las personas participantes desarrollarán habilidades para incorporar la perspectiva de género en programas, proyectos y servicios que brinda la Institución donde laboran, a través de la alineación al Programa Especial de Igualdad y no Discriminación hacia las Mujeres de la Cuidad de México 2015-2018.
Contenido temático:
- Planeación para la igualdad de género
- Enfoques de acciones y/o política pública en materia de género, alcances y limitaciones
Tipo de competencia: Del Servicio público |
Políticas públicas con perspectiva de género |
Duración: 4 horas
Fecha: 03 de mayo de 2018
Horario: 10:00-14:00 horas
Lugar: Instalaciones de la PAOT
Agente capacitador: Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México
Dirigido a: Servidores públicos de la PAOT
Número de participantes: 25
Objetivo: las personas participantes desarrollarán habilidades para incorporar la perspectiva de género en programas, proyectos y servicios que brinda la Institución donde laboran, a través de la alineación al Programa Especial de Igualdad y no Discriminación hacia las Mujeres de la Cuidad de México 2015-2018.
Contenido temático:
- Alineación al Programa Especial de Igualdad y no Discriminación hacia las Mujeres de la Cuidad de México 2015-2018.
- Análisis y propuestas de acciones o políticas de igualdad de género.
Tipo de competencia: Del Servicio público |
Investigación Científica apoyada en el uso del Software Atlas.ti |
Duración: 45 horas
Fecha: 28 de abril al 23 de junio (sabatino)
Horario: 09:00-14:00 horas
Lugar: Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del IPN
Agente capacitador: Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del IPN
Dirigido a: Servidores públicos de la PAOT
Número de participantes: 2
Objetivo: Aprender las funciones básicas de la herramienta Atlas.ti para desarrollar un análisis cualitativo completo de una investigación científica.
Contenido temático:
- Elementos básicos de la investigación científica
- Operacionalización de variables
Tipo de competencia: Técnica |
Modelos de trabajo comunitario y participación constructiva |
Duración: 12 horas
Fecha: 23 y 24 de abril de 2018
Horario: 09:00-15:00 horas
Lugar: instalaciones de la PAOT
Agente capacitador: Instituto Nacional de Desarrollo Social
Dirigido a: personas servidoras públicas de la PAOT
Número de participantes: 10
Objetivo: abordar la metodología para realizar un diagnóstico comunitario para la detección de necesidades y problemáticas sociales, teniendo como punto de partida la colaboración de los integrantes de la comunidad con las autoridades locales, instituciones públicas y académicas.
Contenido temático:
· Introducción a Indesol
· Modelos de trabajo comunitario
· Etapas de un proyecto de desarrollo
· Herramientas participativas
· Planeación de acciones
· Modelos de trabajo comunitario
· Ejecución y evaluación
· Experiencias de trabajo comunitario
Tipo de competencia: del Servicio público |
Uso del SIG-PAOT |
Duración: 9 horas
Fecha: 2, 4 y 6 de abril de 2018
Horario: 16:00-19:00 horas y último día de10:00-13:00 horas
Lugar: instalaciones de la PAOT
Agente capacitador: capacitador interno
Dirigido a: personas servidoras públicas de la PAOT
Número de participantes: 13
Objetivo: Proporcionar a los participantes que cuentan con conocimientos básicos sobre Sistemas de Información Geográfica, el uso y manejo de las herramientas que ofrece el SIG-PAOT.
Contenido temático:
· Generalidades del SIG-PAOT
· Herramientas del SIG-PAOT
· Uso y manejo del SIG-PAOT
Tipo de competencia: Técnica |
Formación de instructores |
Duración: 25 horas
Fecha: 05, 06, 12-14 marzo de 2018
Horario: 10:00-15:00 horas
Lugar: Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México
Agente capacitador: Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México
Dirigido a: personas servidoras públicas con funciones relacionadas con el diseño, impartición y evaluación de cursos presenciales.
Número de participantes: 1
Objetivo: practicar habilidades como diseñador, instructor y evaluador de cursos de capacitación presenciales, a través de un proceso de formación de conformidad a lo establecido en la metodología de la EAP.
Contenido temático:
· Diseño de cursos presenciales
· Impartición de cursos presenciales
· Evaluación
Tipo de competencia: Técnica |
Discriminación, diversidad sexual y género |
Duración: 4 horas
Fecha: 20 de febrero de 2018
Horario: 10:00-14:00 horas
Lugar: instalaciones de la PAOT
Agente capacitador: Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México
Dirigido a: personas servidoras públicas de la PAOT
Número de participantes: 26
Objetivo: sensibilizar a los participantes en el tema de la diversidad sexual y la diversidad de género desde el fundamento del reconocimiento de los derechos humanos de las personas, con el enfoque del derecho a la igualdad y la no discriminación.
Contenido temático:
· Derechos Humanos, no discriminación y diversidad sexo-genérica
· Desigualdad y discriminación hacia la población LGBTTTI
· Marco jurídico de protección de los derechos humanos de las personas LGBTTTI
Tipo de competencia: del Servicio público |
Uso de Google Earth |
Duración: 9 horas
Fecha: 12, 14 y 16 de febrero de 2018
Horario: 16:00-19:00 horas y último día de10:00-13:00 horas
Lugar: instalaciones de la PAOT
Agente capacitador: capacitador interno
Dirigido a: personas servidoras públicas de la PAOT
Número de participantes: 11
Objetivo: que el participante conozca y pueda hacer uso efectivo de las herramientas que ofrece el software, con la finalidad de contribuir a una mejor gestión de las denuncias ciudadanas e investigaciones de oficio.
Contenido temático:
· Introducción a Sistemas de Coordenadas
· Antecedentes de Google Earth
· Instalación y requerimientos del sistema
· Interfaz de Google Earth
· KML (Keyhole Markup Language)
· Ejercicios prácticos
Tipo de competencia: Técnica |
Uso del Sistema de Atención y Seguimiento de Denuncias y Actuaciones de Oficio de la PAOT |
Duración: 9 horas
Fecha: 6, 8 y 9 de febrero de 2018
Horario: 16:00-19:00 horas y último día de10:00-13:00 horas
Lugar: instalaciones de la PAOT
Agente capacitador: capacitador interno
Dirigido a: personas servidoras públicas de la PAOT
Número de participantes: 23
Objetivo: que el participante conozca y pueda hacer uso efectivo de los módulos que ofrece el Sistema, con la finalidad de contribuir a una mejor gestión de los documentos asociados a las denuncias ciudadanas e investigaciones de oficio.
Contenido temático:
· Antecedentes del SASD
· Ciclo de vida de la denuncia ciudadana
· Ciclo de vida de la investigación de oficio
· Importancia de cada módulo
· Publicación vía estrados
· Reflejo de la información añadida al SASD en el Panel de Control y página web de la PAOT
Tipo de competencia: Técnica |
ABC de los Derechos Humanos |
Duración: 20 horas
Fecha: 15 al 19 de enero de 2018
Horario: 10:00-14:00 horas
Lugar: instalaciones de la PAOT
Agente capacitador: Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Dirigido a: personas servidoras públicas de la PAOT
Número de participantes: 28
Objetivo: desarrollar y fortalecer los conocimientos en materia de derechos humanos para el adecuado desarrollo de las actividades que desempeñan las personas servidoras públicas de la PAOT.
Contenido Temático:
· ¿Qué protegen los derechos humanos?
· ¿Qué son los derechos humanos y para qué sirven?
· ¿Dónde se encuentran reconocidos los derechos humanos?
· Obligaciones del Estado en materia de derechos humanos
· ¿Cómo se pueden hacer efectivos los derechos humanos?
Tipo de competencia: del Servicio público |
Diplomado en Estudios socio-jurídicos del suelo urbano |
Duración: 52 horas
Fecha: 9 de enero al 13 de abril de 2018
Lugar: instalaciones del IIS-UNAM
Agente capacitador: Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM
Dirigido a: personas servidoras públicas de la PAOT
Número de participantes: 4
Objetivo: formar especialistas capaces de participar en el diseño de políticas y en la toma de decisiones sobre el suelo urbano, incluyendo la aplicación de la ley en las esferas administrativa y judicial, con un sólido conocimiento de las dimensiones económicas, sociales y jurídicas del tema.
Contenido temático:
· Módulo I “Derecho urbanístico” (18 horas)
· Módulo II “La ciudad y su financiamiento” (18 horas)
· Seminario internacional II (16 horas)
Tipo de competencia: Técnica |
|
|